TOP 8 papacitos de la Música

La industria musical no solo nos ha dado grandes talentos, sino también hombres que combinan su éxito en el escenario con su rol de padres. Aquí te presentamos a cinco artistas que no solo deslumbran con su música, sino también con su paternidad.

1. Jon Bon Jovi

Jon Bon Jovi, líder de la banda que lleva su apellido, no solo es conocido por su carisma en el escenario y su voz distintiva, sino también por ser un padre dedicado. Casado con su esposa Dorothea desde 1989, Bon Jovi es padre de cuatro hijos: Stephanie, Jesse, Jacob y Romeo. A través de los años, ha equilibrado su carrera musical con su compromiso familiar, siendo un ejemplo de estabilidad y amor paternal.

2. Dan Reynolds (Imagine Dragons)

 

El carismático Dan Reynolds, vocalista de Imagine Dragons, no solo ha cautivado a multitudes con éxitos como «Radioactive» y «Believer», sino que también es padre de varias hijas con su ex esposa Aja Volkman. A pesar de los desafíos personales, Reynolds ha demostrado ser un modelo a seguir tanto en el escenario como en casa, mostrando su dedicación tanto a la música como a su familia.

3. Joe Jonas (Jonas Brothers)

 

Joe Jonas, parte del famoso trío Jonas Brothers junto a sus hermanos, ha crecido desde sus días de ídolo adolescente hasta convertirse en un destacado músico y padre. En 2020, Joe y su esposa, la actriz Sophie Turner, dieron la bienvenida a su primera hija, Willa. Esta nueva etapa en la vida de Joe refleja su evolución como artista y como hombre de familia.

4. Lenny Kravitz

 

Lenny Kravitz, conocido por su estilo único y su música que fusiona rock, funk y soul, también es un padre dedicado. Kravitz tiene una hija, Zoe Kravitz, fruto de su matrimonio con la actriz Lisa Bonet. A pesar de su apretada agenda musical y cinematográfica, Kravitz ha mantenido una relación cercana con su hija, quien ha seguido los pasos de sus padres en la actuación y la música.

5. Justin Timberlake

 

Justin Timberlake ha dejado una marca indeleble en la música pop con éxitos como «Cry Me a River» y «Can’t Stop the Feeling!». Además de su éxito en la música y el cine, Timberlake es padre de dos hijos, Silas y Phineas, con su esposa Jessica Biel. Su transición de ídolo juvenil a padre comprometido refleja su crecimiento personal y su capacidad para equilibrar su carrera con su vida familiar.

Estos cinco artistas no solo encarnan el talento y la belleza en la música, sino también la importancia de la paternidad en sus vidas. Su capacidad para ser exitosos tanto en el escenario como en casa los convierte en ejemplos inspiradores para sus fans y para las futuras generaciones.

6.Chayanne

 

Chayanne, cuyo nombre real es Elmer Figueroa Arce, es un ícono de la música latina con una carrera que abarca varias décadas. Conocido por su voz melodiosa y su energía en el escenario, ha conquistado corazones en todo el mundo con éxitos como «Torero» y «Dejaría Todo». Fuera de los reflectores, Chayanne es un padre dedicado. Está casado con Marilisa Maronesse desde 1992 y juntos tienen dos hijos: Lorenzo Valentino y Isadora Sofía. A pesar de su apretada agenda, Chayanne siempre ha priorizado a su familia, destacando la importancia de los valores familiares y el tiempo de calidad con sus hijos.

7.Nick Jonas (Jonas Brothers)

 

Nick Jonas es un cantante, compositor y actor que ganó fama como parte de los Jonas Brothers, una de las bandas más populares entre los adolescentes en la década de 2000. Después del éxito con la banda, Nick continuó su carrera como solista y ha tenido una destacada presencia en la música y el cine. En diciembre de 2018, Nick se casó con la actriz y productora india Priyanka Chopra. En enero de 2022, la pareja dio la bienvenida a su primera hija, Malti Marie, nacida a través de un vientre de alquiler. Nick ha compartido su alegría de ser padre en varias entrevistas y redes sociales, subrayando lo transformador que ha sido esta experiencia en su vida.

8.Chris Martin

 

Chris Martin es el vocalista principal de la banda británica Coldplay, conocida por éxitos como «Yellow» y «Fix You». Martin es aclamado por su habilidad para componer canciones emotivas que conectan con millones de personas. En su vida personal, Chris fue esposo de la actriz Gwyneth Paltrow, con quien tiene dos hijos: Apple y Moses. A pesar de su separación en 2014, Chris y Gwyneth han mantenido una relación amistosa y co-paternidad, enfocándose en el bienestar de sus hijos. Martin ha hablado abiertamente sobre cómo la paternidad ha influido en su música y en su perspectiva de la vida.

Met Gala 2024: los mejores looks de la noche de «Sleeping Beauties»

La Met Gala del 2024, el evento anual que marca el inicio de la exposición de moda del Costume Institute en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, trajo consigo una mezcla deslumbrante de elegancia, creatividad y fantasía bajo el tema «Sleeping Beauties» (Bellas Durmientes). En esta ocasión, las celebridades, diseñadores y figuras influyentes de la industria se sumergieron en el mundo de los sueños y la imaginación, llevando la moda a nuevas dimensiones de encanto y sofisticación.

Uno de los aspectos más destacados de la noche fue la interpretación diversa y sorprendente del tema por parte de los asistentes. Desde vestidos que evocaban la elegancia de una princesa hasta trajes que parecían sacados de un cuento de hadas moderno, la alfombra roja se convirtió en un escenario de ensueño donde la realidad se mezclaba con la fantasía.

Entre los mejores looks de la noche, resaltaron varias celebridades que encarnaron el espíritu del tema con sus elecciones de vestuario:

 

 

Estos son algunos de los mejores looks de la edición 2024:

Shakira. Crédito: Dia Dipasupil/Getty Images.

Karol G. Crédito: Jamie McCarthy/Getty Images.

Rosalía. Crédito: Jamie McCarthy/Getty Images.

Kim Kardashian. Crédito: Dia Dipasupil/Getty Images.

Cardi B. Crédito: Dia Dipasupil/Getty Images.

Zendaya. Crédito: Dia Dipasupil/Getty Images.

Zendaya, con su segundo look. Crédito: Dia Dipasupil/Getty Images.

Sydney Sweeney. Crédito: Dia Dipasupil/Getty Images.

Ariana Grande. Crédito: Jamie McCarthy/Getty Images.

Kendall Jenner. Crédito: Jamie McCarthy/Getty Images.

Kylie Jenner. Crédito: Jamie McCarthy/Getty Images.

Dua Lipa. Crédito: Dimitrios Kambouris/Getty Images para The Met Museum/Vogue.

Lana Del Rey. Crédito: Dimitrios Kambouris/Getty Images para The Met Museum/Vogue.

Camila Cabello. Crédito: Dimitrios Kambouris/Getty Images para The Met Museum/Vogue.

El Impacto de las Redes Sociales en el Posicionamiento de la Música: Un Puente entre Generaciones de Artistas

En la era digital, las redes sociales han demostrado ser un poderoso vehículo para impulsar la música, tanto para artistas emergentes como para aquellos que ya tienen una larga trayectoria. Desde TikTok hasta Instagram, estas plataformas ofrecen un espacio donde las canciones pueden resurgir y alcanzar nuevos niveles de popularidad, creando un puente entre generaciones de oyentes y artistas.

El Resurgimiento de Clásicos:

«Dreams» de Fleetwood Mac: Este clásico de los años 70 se revitalizó gracias a un video viral en TikTok donde un usuario patinaba al ritmo de la canción. El interés renovado llevó a un aumento en las reproducciones en streaming y un regreso al chart de Billboard.

«Rasputin» de Boney M.: La pegajosa melodía de este hit de los años 70 se popularizó nuevamente en TikTok, donde se utilizó en desafíos de baile y videos humorísticos, atrayendo la atención de una nueva generación de oyentes.

 

 

«Good as Hell» de Lizzo: Esta canción de 2016 experimentó un resurgimiento en popularidad después de que se utilizara en videos de empoderamiento en Instagram y TikTok, convirtiéndose en un himno de autoconfianza para muchos usuarios de redes sociales.

«I Want to Break Free» de Queen: Gracias a su uso en videos de transformación y comedia en TikTok, esta canción de Queen volvió a ganar relevancia en las plataformas de streaming, demostrando la atemporalidad del legado musical de la banda.

«Take On Me» de a-ha: Este éxito de los años 80 se hizo viral en TikTok después de que se utilizara en videos de transición y efectos visuales, atrayendo a una nueva audiencia que apreció tanto la música como el estilo visual único del video original.

 

 

El Ascenso de Nuevos Talentos:

  1. «Say So» de Doja Cat: Esta canción de Doja Cat se convirtió en un fenómeno en TikTok después de que se crearan coreografías virales para acompañarla, lo que impulsó su éxito en las listas de éxitos y le dio a la artista una mayor visibilidad.
  2. «Levitating» de Dua Lipa: El álbum «Future Nostalgia» de Dua Lipa encontró un nuevo público en TikTok, donde varias canciones, incluida «Levitating», se utilizaron en desafíos de baile y videos de sincronización labial.
  3. «Watermelon Sugar» de Harry Styles: Esta canción de Harry Styles se hizo popular en TikTok gracias a su estribillo pegadizo y su atmósfera veraniega, lo que contribuyó al éxito continuo del álbum «Fine Line».
  4. «Savage Love (Laxed – Siren Beat)» de Jawsh 685 & Jason Derulo: Este tema se convirtió en un éxito global después de que Jason Derulo creara una versión remix que se volvió viral en TikTok, generando millones de reproducciones y llevando a Jawsh 685 a la fama internacional.
  5. «Drivers License» de Olivia Rodrigo: Esta canción catapultó a Olivia Rodrigo a la fama después de que se hiciera viral en TikTok, donde los usuarios se identificaron con la letra emotiva y poderosa de la canción sobre el desamor adolescente.

 

En resumen, las redes sociales han demostrado ser un catalizador importante en la industria musical, proporcionando una plataforma para que tanto los artistas emergentes como los establecidos lleguen a audiencias globales de una manera nueva y emocionante. El fenómeno de canciones antiguas que vuelven a la popularidad y el ascenso de nuevos talentos son solo algunos ejemplos del impacto duradero que las redes sociales tienen en la música contemporánea.

«Sonidos de Resistencia: La Influencia Política en la Salsa y el Merengue Latinoamericanos»

La música latina, en particular la salsa y el merengue, ha sido durante mucho tiempo un medio para expresar las realidades políticas y sociales de los países latinoamericanos. Estos géneros no solo sirven como formas de entretenimiento y expresión artística, sino que también han sido vehículos poderosos para transmitir mensajes sobre temas políticos, desde la opresión y la injusticia hasta la lucha por la libertad y la justicia social.

La salsa, cuyo origen aun sigue siendo ampliamente debatible ubica parte de su historia en la música cubana, especialmente en géneros como el son cubano y la guaracha, su evolución y popularización se produjeron principalmente en la ciudad de Nueva York en la década de 1960.  Su ritmo se nutre de una variedad de influencias latinoamericanas, ha sido especialmente influyente en la expresión de realidades políticas, convirtiéndose en el sonido de la comunidad latina, incluidos muchos inmigrantes provenientes de países latinoamericanos que buscaban una vida mejor en Estados Unidos.

En sus letras, la salsa a menudo aborda temas de desigualdad social, injusticia, corrupción política y resistencia. Muchos artistas y compositores han utilizado su música para dar voz a las luchas de sus pueblos de origen. Por ejemplo, los temas “Tiburón”, “Te están buscando” y “Desapariciones” De Rubén Blades, la producción Siembra de Willie Colón y Rubén Blades son otro ejemplo vivo del tema socio-político con canciones como «Pedro Navaja», “Siembra”, “Plástico” y “Ojos” que critican la corrupción policial y social en América Latina, mientras que «Juanito Alimaña» de Héctor Lavoe es una crítica mordaz a la superficialidad y la corrupción socio-judicial en nuestro entorno.

 

 

Asimismo Wilfrido Vargas fue otro de esos intérpretes que abrazó la música como un medio para transmitir un mensaje que trascendió más allá del entretenimiento. Sus primeros pasos en esa geografía salsera, usualmente peligrosa para los artistas en su país se registró en 1974, con el estreno de la salsa «No matarás», compuesta por Bonny Cepeda, que contiene letras muy sugerentes que aluden en términos directos al quinto mandamiento cristiano, pero guarda un significado simbólico en su franca referencia a la República Dominicana gobernada por Joaquín Balaguer

 

 

El merengue, por otro lado, tiene sus raíces en la República Dominicana y se caracteriza por sus ritmos rápidos y alegres. Aunque inicialmente puede parecer más orientado hacia la celebración y el baile, el merengue también ha sido utilizado para abordar temas políticos y sociales en la región.

En la década de 1970, durante el gobierno del dictador dominicano Rafael Trujillo, el merengue se convirtió en una forma de resistencia para los dominicanos, quienes a menudo utilizaban letras codificadas para expresar su descontento con el régimen opresivo. Después de la muerte de Trujillo en 1961, el merengue continuó siendo un medio para discutir cuestiones políticas y sociales en la República Dominicana y más allá.

Canciones como «El costo de la vida» de Juan Luis Guerra , “La Política” de Los Kenton, “El Funcionario” de Wilfrido Vargas y “No me empuje” de Cuco Valoy, son un ejemplo de cómo el merengue puede ser utilizado para narrar historias que hablan de la corrupción socio-política en todos los sentidos.

 

 

Además de servir como medio para expresar las realidades políticas de los países latinoamericanos, tanto la salsa como el merengue también han sido utilizados como herramientas para promover la unidad y la solidaridad entre las comunidades. Estos géneros musicales pueden ser unificadores, ya que atraen a personas de diferentes orígenes y experiencias para bailar y celebrar juntas, independientemente de sus diferencias políticas o sociales.

En conclusión, la producción musical de temas inspirados en realidades políticas de países latinoamericanos, específicamente en salsa y merengue, ha desempeñado un papel crucial en la expresión de las luchas y aspiraciones de los pueblos de la región. Estos géneros no solo ofrecen una forma de entretenimiento, sino que también son poderosas herramientas para transmitir mensajes sobre temas importantes como la justicia social, la igualdad y la libertad. Ya sea a través de letras directas o narrativas más sutiles, la salsa y el merengue continúan siendo una voz para los marginados y una fuente de inspiración para aquellos que luchan por un cambio positivo en sus comunidades y en el mundo, aun cuando en estos tiempos modernos hayan tenido que reinventarse su poderosa voz sigue mas vigente que nunca!

Kate, princesa de Gales, anuncia que tiene cáncer

El anuncio, que la princesa describió como un «gran impacto», se hizo a través de un mensaje de video. La noticia se conoce dos meses después de que Kate se alejara temporalmente de la vida pública luego de lo que el Palacio de Kensington infromó en ese momento era una cirugía por una afección abdominal no cancerosa.

«En enero me sometí a una cirugía abdominal importante en Londres y en ese momento se pensó que mi condición no era cancerosa», dijo Kate, de 42 años, quien está casada con el heredero al trono británico, el príncipe William.

La cirugía fue exitosa. Sin embargo, las pruebas posteriores a la operación encontraron que había cáncer. Por lo tanto, mi equipo médico me recomendó que me sometiera a un tratamiento de quimioterapia preventiva y ahora me encuentro en las primeras etapas de ese tratamiento”.

Kate, princesa de Gales

Kate continuó diciendo: “William y yo hemos estado haciendo todo lo posible para procesar y gestionar esto de forma privada por el bien de nuestra joven familia”.

Y agregó: “Como pueden imaginar, esto ha llevado tiempo. Me ha tomado tiempo recuperarme de una cirugía mayor para poder iniciar mi tratamiento. Pero, lo más importante, nos ha tomado tiempo explicarles todo a George, Charlotte y Louis de una manera apropiada para ellos, y asegurarles que voy a estar bien”.

Kate dijo que les había dicho que estaba “bien y cada día se volvía más fuerte al concentrarse en las cosas que me ayudarán a sanar; en mi mente, cuerpo y espíritu”.
Elogió al príncipe William por estar a su lado como “una gran fuente de consuelo y tranquilidad”, así como por el apoyo que ha recibido del público.

«Esperamos que comprendan que, como familia, ahora necesitamos algo de tiempo, espacio y privacidad mientras completo mi tratamiento. Mi trabajo siempre me ha aportado un profundo sentimiento de alegría y estoy deseando volver cuando pueda, pero por ahora debo centrarme en recuperarme por completo», declaró la princesa.

Terminó su efusivo mensaje diciendo que también tenía presentes a «todos aquellos cuyas vidas se han visto afectadas por el cáncer».

«Para todos los que se enfrentan a esta enfermedad, en cualquiera de sus formas, por favor, no pierdan la fe ni la esperanza. No estan solos», concluyó Kate.

El anuncio es un golpe devastador para la monarquía británica, ya que el rey Carlos III está actualmente en tratamiento por un cáncer no especificado, que fue anunciado por el Palacio de Buckingham a principios de febrero.

La actualización sobre el cáncer de la princesa ocurre luego de que Kate se sometiera con éxito a una operación abdominal el 16 de enero. Tras la intervención, permaneció en un hospital londinense durante 13 días y, por recomendación médica, ha estado alejada de los actos públicos durante su recuperación.

Kate fue vista en público por primera vez desde su operación, visitando una granja con su esposo, el príncipe Guillermo, el pasado fin de semana.

El primer ministro Rishi Sunak declaró que la princesa de Gales cuenta con «el amor y el apoyo de todo el país». Sunak dijo este viernes en redes sociales que Kate había mostrado «una tremenda valentía con su declaración» y que sus oraciones estaban con ella, y «en particular con sus tres hijos».

fuente : https://cnnespanol.cnn.com/

8 canciones más felices del mundo, según la ciencia

¿Cuál es la canción que más feliz te hace sentir? Según un neurocientífico holandés, la mayoría de las canciones «felices» tienen algunos rasgos distintivos en común.

Hace varios años, se le pidió al Dr. Jacob Jolij, de la Universidad de Groningen, en los Países Bajos, que examinara una lista de canciones favoritas compilada por la banda de electrónica Alba, con sede en el Reino Unido.

Su investigación descubrió varias tendencias entre los ejemplos dados de música alegre. Las canciones «felices» o «que hacen sentir bien» tienen tempos significativamente más rápidos que la música pop promedio. Además, tienden a tener letras alegres y, con mayor frecuencia, están en un tono mayor.

La valoración de que una canción sea feliz es muy personal y depende en gran medida del contexto social y las asociaciones personales, por ello hay que evaluar otras aristas que permitan enfoques mas cuantitativos, de este modo después de los análisis de los tecnicismos musicales proporcionó algunos datos concretos. Las canciones tenían un promedio de 140 a 150 latidos por minuto, un tempo que es aproximadamente 20 o más latidos más alto que la melodía pop promedio. Este ritmo «optimista» probablemente revitaliza subliminalmente a los oyentes.

También hubo una diferencia en la tonalidad. «De nuevo, un patrón muy claro: solo dos o tres canciones estaban en una tonalidad menor, el resto estaba todo en una tonalidad mayor«. Jolij comentó que esto se recibe como un sonido más feliz y seguro.

 

 

Te compartimos algunas canciones para que crees tu playlist feliz:

 

 

1.- Don’t stop me now – Queen

2.- Dancing Queen – Abba

3.- Good vibrations – Beach Boys

4.- Uptown Girl – Billy Joel

5.- Eye of the tiger – Survivor

 

6.- Girls just wanna to have fun – Cyndi Lauper

7.- Livin’ on a prayer – Bon Jovi

8.- Walking on sunshine – Katrina & The Waves

20

Shakira regresa con nuevo álbúm después de 7 años

Shakira anunció este jueves que el próximo 22 de marzo estrenará su próximo disco, ‘Las mujeres no lloran’, con una edición en vinilo, la primera de su carrera.

“No lo he creado sola sino con todos ustedes, y con mi manada de lobas que han estado allí acompañándome en cada paso”, escribió la cantautora en las redes sociales con una foto en la que se ven diamantes rodando por su cara en forma de lágrimas.“La producción de esta obra, ha sido un proceso alquímico. Al escribir cada canción, me reconstruí a mí misma. Al cantarlas, mis lágrimas se transformaron en diamantes y mi vulnerabilidad en resiliencia,” agregó.

‘Las mujeres no lloran’ es el decimosegundo álbum de estudio de la artista, y su casa discográfica Sony Music lo describe como “un deslumbrante testimonio de la resistencia y fuerza de Shakira, así como del poder de la música para transformar las experiencias más difíciles en momentos valiosos”.

El nuevo álbum incluye siete éxitos que ya salieron al mercado, como ‘Music Sessions Vol. 53’ con Bizarrap y ‘TQG’ con Karol G, que debutaron ambos en el primer lugar en la lista global Spotify Top 50.

Además, ‘Music Sessions Vol. 53’ es la canción en español con más reproducciones en un solo día en la historia de Spotify y ganó en las categorías de ‘Canción del año’ y ‘Mejor canción pop’ en los premios Latin Grammy del año pasado. El tema rompió 12 récords, registrados por la organización Guinness.

Otras canciones en ‘Las mujeres no lloran’ son ‘Te felicito’ con Rauw Alejandro, ‘Copa vacía’ con Manuel Turizo y ‘Acróstico’, con Milan y Sasha Piqué, los hijos de la artista. Completan el disco ocho canciones nuevas y un remix.

Con ‘Las mujeres no lloran’, Shakira se adentra en el mundo del vinilo por primera vez.

El álbum saldrá con cuatro ediciones de arte distintas; cada una acompañada de una variante exclusiva de vinilo de color. Vendrá en rojo, zafiro, esmeralda y diamante. El último color estará disponible en tiendas en general, mientras que la venta de los anteriores está limitada a sitios web y lugares específicos.

La artista había alistado el terreno para el anuncio el domingo pasado. Durante la transmisión de la final de fútbol americano, Shakira publicó en sus redes varias fotos, conectando su imagen con las de las lágrimas en forma de diamante.

Sobre la portada del disco

La artista se ha inspirado en la gemología para la creación de las cuatro portadas y le ha dado un significado diferente a cada una. «Cada piedra representa un atributo», ha explicado en una de las publicaciones hechas en sus redes para promocionar su lanzamiento.

El significado de las portadas no está directamente ligado con el que muchos especulas: el precio/costo. Shakira lo ve de otra manera:

  • La esmeralda – confianza
  • El rubí – la pasión
  • El zafiro – la vulnerabilidad
  • El diamante – la fuerza y la resiliencia

Estas 16 canciones del disco han servido como terapia para superar la separación de Gerard Piqué, quien le fue infiel con Clara Chía mientras ella llevaba la casa y cuidaba a su padre enfermo en el hospital…. para muchos ha sido deplorable que shakira exponga su vida asi, para otros solo podemos admirar el arte que posee para transformar el dolor en poesía.

UN PASEO POR EL 2024 CON GRADA RADIO

El pasado jueves 25 de enero, Grada Radio presentó un emocionante recorrido por el año 2024 con un evento lleno de shows, presentaciones, videos y mucho más. Bajo el título “Un Paseo por el 2024 con Grada Radio”, nuestros clientes y aliados comerciales disfrutaron de una presentación que resaltó los eventos y dinámicas que tenemos planificados para este año en nuestras emisoras Antena 8, Estéreo Azul, Quiubo Estéreo y Cool FM.

 

Este evento lleno de entretenimiento fue el espacio perfecto para celebrar los logros y la conexión con nuestra audiencia a lo largo de los años.

Todo inicio con Alessio Gronchi, Presidente de Grada Radio, quien nos guió a través de la historia del grupo Grada Radio Panamá desde sus inicios en el año 2000 hasta su gran sintonía en la actualidad, alcanzando a más de 1.7 millones de oyentes anualmente.

 

El resto de la velada fue conducida por Isabella Gronchi, Gerente General de Grada Radio, quien nos sumergió en las emocionantes experiencias del verano, destacando eventos como la Noche Retro en la Bahía de Antena 8 y la Noche Tropical de Estéreo Azul. Detalles sobre asistencia, alcance de pauta y ROI se presentaron para brindar una visión completa de estos exitosos eventos.

También presentamos el Adoptafest, un evento que demuestra nuestro compromiso social con las mascotas.

 

 

Abordamos el papel de Grada Radio durante los periodos electorales, enfatizando la importancia de la radio según encuestas realizadas por WIGO. La presentación de Kantar IBOPE MEDIA respaldó la decisión de mantener activas las marcas durante esta temporada.

 

La gala continuó destacando los eventos y dinámicas realizadas en la primera mitad del año, incluyendo el exitoso Dating Game by Cool FM, que logró un alcance masivo y participación entusiasta de más de 200 solteros. Así como la emocionante experiencia del reto Destino Paraíso, donde dos afortunados ganadores disfrutaron de unas vacaciones en Barbados. Datos sobre alcance de la pauta y efectividad demostraron el éxito de esta iniciativa.

 

El evento culminó con presentaciones sobre las festividades de Halloween y el cierre de año, sobresaliendo: la Noche Retro de Halloween y las actividades planificadas para las Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.

 

 

Esta demostración de productos estuvo acompañada de shows de magia, entrenamiento canino, bailes de Halloween y un gran cierre musical junto a Los Rabanes y DJs de Grada Radio.

 

Con este encuentro familiar, Grada Radio resalta el compromiso con la evolución y el progreso de nuestra multiplaforma, ofreciendo a los clientes una experiencia completa y un gran retorno de inversión.

 

Aquí un resumen de lo que fue este super evento:

 

¡Únete a nosotros y se parte de este inolvidable Paseo por el 2024 con Grada Radio!

Rubén Blades le dio la bienvenida al nuevo año con un concierto gratuito

Rubén Blades recibió el 2024 con un memorable y multitudinario concierto gratuito en la Ciudad de México, cerca del emblemático Ángel de la Independencia, donde reunió a unas 120.000 personas, de acuerdo con autoridades de la capital mexicana.

La presentación del ídolo panameño de 75 años junto a la también icónica orquesta Roberto Delgado Big Band comenzó a las 10:30 p.m.  y culminó cerca de la 1:00 de la mañana del lunes 1 de enero, tras una breve pausa para dar la bienvenida al Año Nuevo con un show de fuegos pirotécnicos, música de mariachi y la algarabía de los miles de asistentes que convirtieron la avenida Paseo de la Reforma en una enorme pista de baile.

Previo a su actuación, organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Blades sorprendió a cientos de personas que como cada domingo participaban en un paseo ciclista sobre Paseo de la Reforma, con una prueba de sonido que se convirtió en un miniconcierto para el deleite de los afortunados que pasaban por ahí.

En años anteriores, agrupaciones como Los Tigres del Norte, Los Ángeles Azules y Margarita La Diosa de la Cumbia amenizaron la Fiesta de Año Nuevo en la capital mexicana congregando a miles de personas sobre la turística avenida.

Momentos memorables protagonizados por Blades durante el Show

 

Grada Radio dijo presente en La Teletón 20-30

La TELETÓN 20-30 es el más relevante evento de recaudación de fondos para obras sociales y consiste en un espectáculo de presentaciones artísticas, transmitido en cadena nacional de televisión con una duración mínima de 27 horas continuas.

En Grada Radio llevamos más de 20 años ininterrumpidos donando a la TELETÓN y apoyando los esfuerzos del club activo. En años anteriores lo hacíamos en conjunto con nuestros colegas y amigos de Frecuencias Asociadas, sin embargo, este año decidimos por primera vez hacerlo aparte para multiplicar el efecto de la donación.

Sobre el lema que comparte la teletón 20-30 «UNIDOS CAMBIAMOS VIDAS!, si hay algo que hemos aprendido en estos últimos años es que unidos podemos cambiar vidas y cambiar nuestra realidad. Desde Grada Radio queremos exhortarlos a mantenernos unidos y tener empatía por las causas que así lo necesiten.

Este año Grada Radio ha puesto su granito de arena para apoyar la causa que promueve la TELETÓN: equipar con tecnología a bancos de leches en el país como los son: Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos y el Hospital Dr. José Domingo de Obaldía. El Proyecto Meta incluye fortalecer los puntos de acopio y despacho, así como la optimización de la cadena de frío para el traslado del vital líquido materno.

Con mucha alegría podemos decir que valió la pena esta jornada de amor ya que se alcanzó la meta con 2.538,441.68 logrando sobre pasarla en medio de los aplausos del público presente en el Teatro Anayansi de Atlapa y de la satisfacción de todos los que llenos de amor y esperanza fuimos a entregar nuestra compañía y apoyo.

Felicidades a todos y si, para usted también que desde casa hizo la diferencia recordemos que: UNIDOS CAMBIAMOS VIDAS.